Saltar al contenido principal

Optimización del desarrollo local

Esta sección incluye consejos opcionales para optimizar el rendimiento cuando ejecutes tu aplicación Filament localmente.

Si buscas optimizaciones específicas para producción, revisa Despliegue en producción.

Activando OPcache

OPcache mejora el rendimiento de PHP almacenando el bytecode precompilado en memoria compartida, eliminando la necesidad de que PHP cargue y analice scripts en cada petición. Esto puede acelerar significativamente tu entorno de desarrollo, especialmente en aplicaciones grandes.

Verificar estado de OPcache

Para verificar si OPcache está habilitado, ejecuta:

php -r "echo 'opcache.enable => ' . ini_get('opcache.enable') . PHP_EOL;"

Deberías ver opcache.enable => 1. Si no, habilítalo con la siguiente línea en tu php.ini:

opcache.enable=1 # Habilitar OPcache
tip

Para ubicar tu archivo php.ini, ejecuta: php --ini

Configurar parámetros de OPcache

Si notas lentitud o sospechas que OPcache se queda sin memoria, ajusta estos parámetros en php.ini:

opcache.memory_consumption=128
opcache.max_accelerated_files=10000
tip

Para ubicar tu archivo php.ini, ejecuta: php --ini

  • opcache.memory_consumption: define cuánta memoria (MB) usará OPcache para el código PHP precompilado. Prueba con 128 y ajusta según tu proyecto.
  • opcache.max_accelerated_files: máximo de archivos PHP que puede almacenar OPcache. Empieza con 10000 y aumenta si tu aplicación tiene muchos archivos.

Estos ajustes son opcionales pero útiles si trabajas en aplicaciones Laravel grandes.

Excluir carpeta del proyecto del antivirus

Problemas de rendimiento en Filament, especialmente en Windows, suelen estar relacionados con Microsoft Defender.

Los antivirus o herramientas de seguridad escanean archivos en tiempo real, lo que ralentiza la ejecución de PHP y el renderizado de vistas.

Si notas lentitud, considera excluir la carpeta de tu proyecto del escaneo en tiempo real.

aviso

Solo excluye carpetas si confías plenamente en el proyecto y entiendes los riesgos.

Deshabilitar herramientas de debugging

Las herramientas de debugging son útiles, pero pueden ralentizar tu aplicación si no las usas activamente. Desactivarlas temporalmente puede mejorar notablemente la experiencia.

Deshabilitar depuración de vistas en Laravel Herd

Laravel Herd incluye una herramienta para depurar vistas en macOS y Windows.

Esta función muestra qué vistas se renderizan y con qué datos, pero puede ralentizar mucho tu aplicación. Si no la usas, mejor desactívala:

  • Abre Herd > Dumps.
  • Haz clic en Settings.
  • Desmarca la opción Views.

Deshabilitar Debugbar

Laravel Debugbar recopila y muestra gran cantidad de datos, lo que puede ralentizar aplicaciones complejas.

Para desactivarlo, añade en tu .env:

DEBUGBAR_ENABLED=false

Si necesitas Debugbar, desactiva colectores específicos. Consulta la documentación oficial.

Deshabilitar Xdebug

Xdebug es muy útil, pero también puede causar lentitud.

Si lo tienes instalado, asegúrate de deshabilitarlo en php.ini:

xdebug.mode=off # Desactivar Xdebug
tip

Para ubicar tu archivo php.ini, ejecuta: php --ini

Cachear íconos Blade

Cachear los Blade icons puede mejorar el rendimiento en vistas con muchos íconos.

Ejecuta:

php artisan icons:cache

Cada vez que instales nuevos paquetes de íconos, ejecuta nuevamente el comando para detectarlos.